RECETA
Cheesecake
de Mortiño

🕒 25 MIN | 8 PORCIONES
Ingredientes
Para la base de la tarta:
Un paquete de galletas maria (o digestive)
___________________________________
85 gr de mantequilla o margarina
___________________________________
Para el relleno de la salsa
900 gr de queso crema
___________________________________
200 ml de crème fraîche (o yogur griego)
___________________________________
250 gr de azúcar
___________________________________
3 huevos
___________________________________
zumo de medio limón
___________________________________
3 cucharadas soperas de harina de repostería
___________________________________
Una pizca de vainilla
___________________________________
Para la salsa de mortiño:
300 gr de mortiño (pueden ser congeladas)
___________________________________
Preparación
Precalentar el horno a 200ºC.
___________________________
Triture las galletas con ayuda de un robot de cocina, o métalas dentro de una bolsa y golpeelas con un rodillo hasta obtener un polvo de galleta fino.
___________________________
Aparte, derrita mantequilla y mezcle con la galleta en polvo (la textura debe quedar como arena mojada). Cúbrala base de un molde desmontable de 20 a 24 cm con papel de hornear, distribuya encima la masa de galleta, presionando bien con una cuchara o con las manos, e introduzca la base en el congelador.
___________________________
Bata el queso crema con unas varillas, añada el azúcar, la crème fraîche (o el yogur), la vainilla, el limón y la harina, hasta obtener una crema lisa.
___________________________
Añada, a continuación, los huevos de uno en uno, sin batir mucho, lo justo para que se incorporen pero que no coja mucho aire la masa.
___________________________
Ponga la mezcla de queso sobre la base de galletas que habíamos preparado previamente.
___________________________
Introduzca el cheesecake en el horno, y hornee por 10 minutos a 200 º C. Posterior a este tiempo bajamos la temperatura a 90 º C y vuelva a hornear durante 30 minutos más.
___________________________
El interior de la torta, al moverlo, parecerá un flan. Pasado este tiempo, deje la tarta de queso en el horno apagado varias horas. Una vez a temperatura ambiente la tarta, la lleve al frigorífico hasta que esté totalmente fría (lo mejor es preparar la tarta de un día para otro).
Por último, prepare la salsa de mortiños. Para ello hidrate la hoja de gelatina en un vaso de agua fría durante 5 minutos. En una olla aparte, caliente los mortiños lavados con el zumo de limón y el azúcar, y remueva constantemente.
___________________________
Cuando la salsa de mortiño esté bien caliente, y triturada al gusto, incorpore la gelatina bien escurrida a la mezcla, removiendo hasta que se disuelva totalmente. Distribuya la salsa de frambuesa sobre la torta y métala de nuevo en la nevera hasta su consumo.
___________________________
Precalentar el horno a 200ºC.
__________________________________________________________________________________
Triture las galletas con ayuda de un robot de cocina, o métalas dentro de una bolsa y golpeelas con un rodillo hasta obtener un polvo de galleta fino.
__________________________________________________________________________________
Aparte, derrita mantequilla y mezcle con la galleta en polvo (la textura debe quedar como arena mojada). Cúbrala base de un molde desmontable de 20 a 24 cm con papel de hornear, distribuya encima la masa de galleta, presionando bien con una cuchara o con las manos, e introduzca la base en el congelador.
__________________________________________________________________________________
Bata el queso crema con unas varillas, añada el azúcar, la crème fraîche (o el yogur), la vainilla, el limón y la harina, hasta obtener una crema lisa.
__________________________________________________________________________________
Añada, a continuación, los huevos de uno en uno, sin batir mucho, lo justo para que se incorporen pero que no coja mucho aire la masa.
__________________________________________________________________________________
Ponga la mezcla de queso sobre la base de galletas que habíamos preparado previamente.
__________________________________________________________________________________
Introduzca el cheesecake en el horno, y hornee por 10 minutos a 200 º C. Posterior a este tiempo bajamos la temperatura a 90 º C y vuelva a hornear durante 30 minutos más.
__________________________________________________________________________________
El interior de la torta, al moverlo, parecerá un flan. Pasado este tiempo, deje la tarta de queso en el horno apagado varias horas. Una vez a temperatura ambiente la tarta, la lleve al frigorífico hasta que esté totalmente fría (lo mejor es preparar la tarta de un día para otro).
Por último, prepare la salsa de mortiños. Para ello hidrate la hoja de gelatina en un vaso de agua fría durante 5 minutos. En una olla aparte, caliente los mortiños lavados con el zumo de limón y el azúcar, y remueva constantemente.
__________________________________________________________________________________
Cuando la salsa de mortiño esté bien caliente, y triturada al gusto, incorpore la gelatina bien escurrida a la mezcla, removiendo hasta que se disuelva totalmente. Distribuya la salsa de frambuesa sobre la torta y métala de nuevo en la nevera hasta su consumo.
__________________________________________________________________________________
